Estimados Amigos,

Comparto cifras del sistema financiero a Junio 2018.

Depósitos

  • Junio presenta un aumento de US$ 89 millones, que representa 0.29% comparado con Mayo 2018.
  • Los depósitos del sistema suman US$ 30,398 millones, comparado con US$ 29,462 millones hace 12 meses, lo cual representa aumento de 3.1% en 12 meses.
  • En lo que va de 2018, los depósitos están abajo US$ 291 millones, que representa 0.95% negativo. En I semestre de 2017, los depósitos estaban 0,08% arriba.
  • El tamaño total del sistema financiero (bancos, mutualistas, y cooperativas) suma de US$ 40 mil millones, de los cuales las cooperativas tienen 22.2%, es decir vienen creciendo.

Cartera

  • La cartera en Junio 2018 crece US$ 296 millones (US$ 100 millones que en Mayo2018), que representa 1.14%. El promedio mensual de crecimiento neto de cartera ha sido US$ 286 millones.
  • El crecimiento en 2018, es de US$ 1,729 millones, que representa 7%; mientras que en I semestre periodo de 2017 subió 4.95%
  • En los últimos 12 meses, la cartera aumenta 15.53%, es decir US$ 3,540 millones, lo cual es muy positivo para dinamizar la economía, inversión y confianza en el país.
  • Por tipo de crédito, Productivo y Comercial crecen US$ 115 millones, y Consumo US$ 134 millones; mientras que Vivienda se sube en US$ 29 millones. El crecimiento de Consumo se da en gran parte por el fuerte aumento en ventas de autos nuevos, que en periodo Enero – Mayo 2018 se han vendido 62% más que en mismo periodo de 2017.
  • El tamaño total del sistema financiero (bancos, mutualistas, y cooperativas) suma cerca de US$ 35 mil millones.

El ROE de la banca presenta tendencia positiva, y se ubica en 12.3%, producto de estar activo colocando créditos eficientemente. El promedio de la región en ROE es 19%.

La Morosidad del sistema bancario presenta mejora positiva en 2018, y se reduce a 2.93%, comparado con 3.2% en Mayo 2018.

Finalmente, compartimos el pulso de las ventas en lo que va de este 2018 (Enero – Mayo), comparado con años anteriores, y se observa un crecimiento de 5.6% versus mismo período de 2017. Sin embargo, a nivel general las ventas aún no están en los niveles del año 2015.

En caso de tener alguna inquietud, o requerir mayor información no duden en contactarnos.

Saludos cordiales,

Gonzalo Rueda