Reporte Liquidez abril 2025

El riesgo país Ecuador mejora significativamente en abril (baja 37%) luego de los resultados del balotaje, y así el YTD 2025 presenta mejora de 5%, mientras que el precio WTI muestra tendencia a la baja, como es la intención de EEUU –fue promesa electoral de Trump que los americanos tengan menores costos de energía tanto en verano como en invierno.

Las ventas locales han tenido un excelente inicio en 2025 (enero y febrero), crecimiento 9.1% comparado con mismo periodo 2024 – impulsado por el fuerte gasto público del gobierno.

Las exportaciones también suben 22% en los primeros 2 meses 2025.

Este cuadro presenta variación mensual, se observa que abril tuvo menor crecimiento que febrero y marzo 2025 – 0,6% comparado con 2% y 1% de meses anteriores.

En cuanto a la variación anual (12 meses), depósitos presentan crecimiento anual de 19% anual mientras que cartera sube 10%, y se observa tendencia de mayor demanda de crédito.

Depósitos.

Los depósitos crecieron US$ 311 millones en abril 2025 (la mitad del crecimiento en marzo 205), representa 0.6% mensual, y aumento 19% anual.

El crecimiento acumulado en este I cuatrimestre 2025 es 4.3%, mayor al 1% de mismo periodo 2024.

Los bancos de mayor crecimiento en el mes son Pichincha, Pacifico, e Internacional. Algunos bancos decrecieron en depósitos principalmente por la incertidumbre política antes de la segunda vuelta electoral.

Cartera.

Los créditos subieron US$ 285 millones en abril 2025, representa crecimiento mensual de 0.6%, y anual de 10.6%, mejor crecimiento en 2025 versus 2024.

Cartera Comercial es la de mayor crecimiento en este I cuatrimestre 2025 con 6.3%, seguido de Consumo con 1.2%, lo cual refleja mejor desempeño de las empresas que están tomando crédito para sus proyectos 2025.

Es importante destacar que mientras la cartera de Consumo crece menos en 2025 que en 2024 (sobreendeudamiento de los hogares), la Comercial por el contrario crece mas en 2025.

Los bancos de mayor crecimiento en abril 2025 son Pacifico, Produbanco, y Pichincha.

La cartera de consumo viene con desaceleración, y con tendencia a la baja por potencial deterioro de su morosidad por la situación actual. Cartera Comercial presenta buena tendencia en estos últimos meses – crecimiento anual de 15%, y sube más que en 2024, mientras que Consumo crece menos que 2024.

En cuanto a la morosidad, cierra 2024 en 3.2% en la banca – y se mantiene en mismo nivel durante 2025.

Esta información también la tenemos desagregada por provincia y cantón.

3 comentarios

Muy buen reporte. Gracias por la información. Felicitaciones

Excelente Gonzalo y a tu equipo por esta valiosa información.

Muchas gracias Jose por tu respuesta, nos inspira a seguir mejorando.

Deja una respuesta